top of page

La Rueda del Dharma

Actualizado: 16 oct 2024

El círculo, la forma redonda de la rueda, representa la perfección del dharma, la enseñanza del Buda. La llanta de la rueda representa la concentración meditativa y la atención plena, que apoya la práctica.


El centro representa la disciplina moral. Los tres remolinos en el centro se dice que representan los Tres Tesoros o Tres Joyas - el Buda, Dharma, Sangha. 

     

Cuando una rueda tiene ocho rayos, representan el Sendero Óctuple.



Girando la Rueda del Dharma


"El girar la rueda del dharma" es una metáfora para referirse a la enseñanza del Buda, el Dharma en el mundo. 


En el budismo mahayana, se dice que  Buda hizo girar la rueda del dharma tres veces. .La primera vez  fue durante el sermón en el parque de los ciervos, después de la iluminación. 


En el primer giro de la rueda del Dharma el Buda explicó las Cuatro Nobles Verdades.


El segundo giro representa la introducción de las 6 Paramitas o las 6 perfecciones que uno debe lograr para alcanzar el Despertar y son los antídotos que contrarrestan la ignorancia y las demás emociones aflictivas que son las que no nos permiten darnos cuenta de nuestra verdadera naturaleza.


Buda imparte su tercera enseñanza que es sobre la naturaleza búdica, la misma que es pura, no se puede contaminar. Por ello al percibirla y mantener la experiencia podemos lograr el Despertar.


 

EL PRIMER GIRO DE LA RUEDA DEL DHARMA LAS CUATRO NOBLES VERDADES


En Sarnath, en un lugar conocido como el parque de los Ciervos, Buda imparte su primera enseñanza: Las Cuatro Nobles Verdades o el primer giro de la rueda del Dharma sobre la cual que se basa la escuela Hinayana o Theravada.


  1. La verdad del sufrimiento (la insatisfacción es inherente a la existencia y es causada por la ignorancia básica del ser humano).

  2. El origen del sufrimiento (ignorancia que nos lleva a cometer acciones no virtuosas y trae sufrimiento. Es creer en la existencia de un YO que existe de manera independiente)

  3. El cese del sufrimiento (Una vez que uno se da cuenta que debido a la ignorancia comete acciones no virtuosas las detiene. Lo importante y positivo es que existe un camino para cortar con el sufrimiento. cortar con el sufrimiento.

  4. El camino para alcanzar el Despertar – El Óctuple Noble Sendero. 


El Óctuple Noble Sendero


  1. Recta Visión – Tener una mente clara que nos permita penetrar y experimentar la realidad última.

  2. Recto Pensamiento – Mantener pensamientos puros o no mal interpretar las enseñanzas.

  3. Recta Palabra – Consiste en utilizar palabras que beneficien a aquellos que la reciben.

  4. Recto Esfuerzo – Canalizar nuestra energía de la mejor manera posible hacia aquello que nos lleve al despertar.

  5. Recta Forma de Vida – Tener una forma de vida honrada que te permita mantenerte de forma sobria.

  6. Recta Atención – Tener una mente presente y que está consciente de sus actos.

  7. Recta Concentración – Que es la meditación unidireccional y en un solo punto.

  8. Recta Acción – Tenemos que tener acciones puras. Cuando la acción es pura crea una energía residual positiva (karma).

EL SEGUNDO GIRO DE LA RUEDA DEL DHARMA LAS 6 PARAMITAS O PERFECCIONES


Esta segunda enseñanza se trata sobre las 6 perfecciones que uno debe lograr para alcanzar el Despertar y son los antídotos que contrarrestan la ignorancia y las demás emociones aflictivas que son las que no nos permiten darnos cuenta de nuestra verdades Naturaleza. Estas 6 paramitas son:


  1. La Generosidad – Es el antídoto de la avaricia. Debe partir del amor y compasión. Una acción es grande o pequeña en base a la motivación. Se considera que has alcanzado la perfección de la generosidad cuando entregas sin que en tu mente exista uno que entrega y uno que reciba.

  2. La Moralidad o la Conducta – Es el antídoto para no renacer en los reinos inferiores. Uno alcanza la perfección de la moralidad cuando tiene la motivación de cuidar, proteger y beneficiar a todos los seres.

  3. La Paciencia – es el antídoto contra la ira. Si alguien nos agrede verbalmente no deberías reaccionar desde la ira pues esta genera sufrimiento. Ante una agresión deberíamos responder desde la paciencia y entender que el ser que está agrediendo está actuando desde una emoción aflictiva y la mejor respuesta es reaccionar desde el amor y compasión.

  4. El Esfuerzo o Entusiasmo – Es el antídoto contra la flojera y pereza que no nos permite realizar nuestras prácticas y buenas acciones.

  5. La Perfección de la Meditación – Es al antídoto contra la distracción que es aquello que nos aleja de nuestras prácticas de la enseñanza.

  6. La Perfección de la Sabiduría – es el antídoto contra la ignorancia. Uno llega a la perfección de la Sabiduría cuando experimenta la naturaleza de su mente y el mediante el cultivo de esta experiencia se logra el Despertar.

EL TERCER GIRO DE LA RUEDA DEL DHARMA LA NATURALEZA


En Bodgaya, Buda imparte su tercera enseñanza que es sobre la naturaleza, la misma que es pura, no se puede contaminar. 


Por ello al percibirla y mantener la experiencia podemos lograr el despertar. Es una característica que tenemos todos los seres, pero debido a que estamos bajo el dominio de las emociones aflictivas no podemos percibir nuestra verdadera naturaleza.


En esto se basa el camino Vajrayana. Todos los seres poseemos la naturaleza búdica y la única diferencia es que un ser despierto ha reconocido su verdadera esencia y es capaz de mantenerla.


Todos los seres poseemos la capacidad de convertirnos en Buda al mantener esa perfección.


Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page